sábado, 12 de noviembre de 2016

POTATO CRECEPELOS


En el rincón de la naturaleza, realizaremos la siguiente actividad:
Potato crecepelos

Una manera muy positiva de trabajar la naturaleza es con un gran amigo fabricado por nosotros mismos. El señor potato va a ser nuestra próxima planta, la cual debemos querer y cuidar.

Necesitaremos los siguientes materiales: medias cortas, rollos de cartón de papel higiénico, tierra, semillas de césped, ojos móviles, rotuladores y pegamento.
Con nuestra media metida en el rollo de cartón metemos un puñado de semillas, después añadimos tierra y presionamos la media  dándole la forma que deseemos y hacemos un nudo y cortamos el sobrante. Ahora solo nos queda darle vida poniéndole la cara, además entre 7 y 10 días nuestro Potato tendrá pelo, podremos hacerle todo tipo peinados e incluso cortar su pelo, sin olvidarnos que debemos regarlo.
Una vez hecho todos los Potatos podemos hacer un museo con los mismos y que los padres acudan a ver nuestras obras.

Se trata de una actividad muy completa en la cual trabajamos los siguientes aspectos:
-Competencia en comunicación lingüística: ya que utilizamos el lenguaje para comunicarnos entre nosotros y aprendemos vocabulario relacionado con los materiales que vamos a emplear.
-Competencia matemática: para medir la cantidad de semillas y tierra.
-Competencia social y ciudadana: al ayudarnos los unos a los otros en la realización de la tarea.
-Competencia cultural y artística: al diseñar nuestro Potato desarrollamos nuestra creatividad y valoramos la actividad realizada.
-Competencia en autonomía e iniciativa personal: al trabajar de manera autónoma en la creación del Potato.
-Competencia en aprender aprender: ya que se adquieren nuevas habilidades y destrezas mediante el desarrollo de la propuesta.
-Competencia en interacción con el medio físico: con esta actividad el niño entra en contacto con la naturaleza, aprende el desarrollo de las plantas y sus cuidados.

Resaltar que esta actividad también la pueden realizar en casa con ayuda de los padres.

Finalmente añadir que trabajamos los siguientes temas trasversales:
-Educación ambiental.
-Educación social.
-Educación emocional (al valorar nuestra propia creación).


                                                                      patatasgomez.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario