viernes, 11 de noviembre de 2016

¿QUIÉN ES PIPA?

¿Quién es Pipa? Os estaréis preguntando...el título del blog es en honor a nuestra mascota de clase, nuestra amiga Pipa.
Pipa es una vaca de peluche muy blandita y suave que posee su propia canción, nos acompaña durante la mayoría de actividades, cuentos...

¿En qué nos beneficia tener una mascota en el aula? A través de la mascota podemos conseguir los siguientes objetivos:

-Desarrollar hábitos de responsabilidad basados en el cuidado de nuestro peluche.
-Aumentar una autoestima positiva en el niño.
-Crear y desarrollar vínculos fluidos entre la casa y la escuela.
-Desarrollar la imaginación y la creatividad, favoreciendo la expresión oral, aumento de vocabulario...

La mascota es un interesante recurso didáctico para el trabajo en el aula de los aspectos socio-afectivos y en general para los contenidos actitudinales, así como para el trabajo de los ejes trasversales. La mascota puede ser la encargada de introducir normas, de mediar en determinados conflictos, de concienciar a los niños sobre diversos temas (problemas medio-ambientales, de seguridad vial, de coeducación, de educar para la salud...).

Cada viernes un niño podrá llevarse a Pipa a casa y la tendrá que traer el lunes. Para saber qué niño se ha llevado la mascota tengo en en aula un cuadrante.
Los días que la mascota se encuentra en casa de los niños podrá acompañarles en todas las actividades que realicen, es decir, ir con ellos al parque, dormir en su cama, jugar con sus amigos, estar en casa de los abuelos... teniendo en cuenta que la deben tratar con cuidado.

La mascota llevará una maleta, ésta contiene el libro viajero donde poner fotos, canciones, experiencias... El lunes en la asamblea el niño explicará a sus compañeros qué ha hecho con la mascota, cómo lo ha pasado y mostrará el libro viajero.





A continuación os presento un proyecto que voy a llevar a cabo en mi aula, denominado: "Mi mascota".

Este proyecto es una gran oportunidad para conocer un poco más sobre la vida de este animal y sus características. Para ello será necesaria la colaboración de los padres.
Comenzaremos construyendo una casita para Pipa y poco a poco descubrimos más sobre ella.
Los objetivos didácticos propuestos son:
-Conocer donde vive este animal.
-Conocer cual es su alimentación.
-Conocer como nace y crece.
-Conocer otros animales semejantes.
Para ello serán necesaria varias sesiones de expresión oral a partir de vídeos e imágenes, y también algunas láminas/fichas. Lo más importante es que los niños creen un gran vínculo afectivo que les une un poco más a la escuela.

1 comentario:

  1. El mejor aprendizaje de un niño es junto a un animal,aprende valores como lealtal,fidelidad y el querer sin interes material.Wonka

    ResponderEliminar