viernes, 25 de noviembre de 2016

ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE

La estimulación del lenguaje es muy importante en los niños, por ello propongo las siguientes actividades tanto para padres como para docentes. Yo las llevo a cabo con mis alumnos en la asamblea y son de gran utilidad.

Consejos para una buena estimulación del lenguaje:

-Utilizar constantemente un lenguaje claro y adulto.
-Habituar al niño a que sepa escuchar y que él también sea escuchado.
-Respetar el ritmo personal del niño cuando se expresa.
-Si el niño comete errores en su lenguaje, no reír estas incorrecciones.
-Acostumbrar al niño a que mire a los ojos a la persona que habla.

Actividades y juegos:

-Esquema corporal
Cuando el niño está jugando con algún muñeco, podemos nombrarle cada parte del cuerpo del muñeco, señalarla y tocarla. Después haremos que sea él mismo quien lo haga, formulándole preguntas como: ¿Dónde tiene la boca tu muñeco?.

-¿Qué vamos a hacer?
Aprovechar cualquier actividad cotidiana para entablar una conversación con el niño (cuidado de las plantas, hacer un pastel...). Utilizamos la actividad para ir nombrando los diferentes objetos que se emplean, decir alguna característica de los mismos, decir cosas que sean parecidas, diferentes...

-¿Qué hay aquí?
Se buscará lo que hay dentro de: un bolso, la mochila del colegio, la bolsa de la compra... Hay que hacer que el niño busque dentro del bolso y vaya nombrando todo lo que hay. 

-Vamos a recordar...
Cualquier experiencia pasada vivida por el niño puede servirnos como punto de partida para hablar con él, también podemos explicarle el proceso de desarrollo de cada uno de estos acontecimientos.
Recordamos, una visita a casa de los abuelos, un cumpleaños, un viaje, una actividad en el colegio...¿Lo recuerdas?

-¡Vamos a escuchar!
Reproducimos sonidos que el niño deberá identificar. Estos sonidos pueden ser de:
animales (pájaros, gatos...),  medio ambiente (lluvia, truenos...),instrumentos musicales (una flauta, un tambor...), propio cuerpo (roncar, toser...)

-Asociación auditiva
Un gigante es grande, un enano es...
Dime cosas que empiecen por la letra a como avión, azul, abuela...

-Los cuentos
Los cuentos fomentan la creatividad del niño, le divierten, le enseñan a escuchar, a pensar y a hablar.



                                   http://laclasedemanolib.blogspot.com.es/2015/12/la-asamblea_15.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario